ACELERACIÓN DIGITAL EN EL MUNDO EDUCATIVO: ASÍ LO HA LOGRADO LA UNIVERSIDAD DE LA SABANA

 

ACELERACIÓN DIGITAL EN EL MUNDO EDUCATIVO
Ray Collins, Vicepresidente Senior de Infraestructura y Estrategia Corporativa en Liberty Latin America, realizó un conversatorio con estudiantes de la Universidad de La Sabana sobre fusiones y adquisiciones.

Esta universidad, referente a nivel local e internacional, ha puesto en marcha un proceso de evolución en el que tecnologías como la inteligencia artificial están potenciando sus modelos académicos y administrativos, al tiempo que aumentan la eficiencia y aportan a la innovación dentro de las aulas.

Colombia, 13 de febrero de 2025 – La educación superior está en un momento crucial, impulsada por la rápida evolución de las tecnologías digitales, y un perfil de estudiante hiperconectado que demanda acceso desde múltiples dispositivos y desde cualquier lugar de la universidad, a los servicios que dispone la institución para la comunidad académica. Las instituciones enfrentan desafíos para ofrecer una experiencia de aprendizaje equitativa y de calidad, por esta razón la infraestructura tecnológica es esencial para un sistema educativo moderno que facilite el acceso a recursos digitales, la personalización del aprendizaje, la colaboración en tiempo real, además de reducir la brecha digital y promover la equidad en la educación.

Interested in our solutions?

Leave us your information and a specialist will contact you shortly to show you what we can do for your business.

“La era digital y la sociedad interconectada interpelan a la educación superior con la demanda de nuevos conocimientos y el desempeño de nuevos roles. La transformación digital, junto con el avance en inteligencia artificial (IA) y las tecnologías emergentes de información y comunicación, están redefiniendo la educación superior en todo el mundo de diversas maneras, y América Latina no escapa a estos fenómenos”, destaca la publicación Educación Superior y Sociedad de Unesco

La Universidad de La Sabana, consciente de los retos y oportunidades que plantea la era digital, ha desarrollado una ambiciosa hoja de ruta para la evolución de sus procesos. Desde 2011, diversos hitos han acelerado su transformación digital. Entre ellos se destaca la inundación causada por un fenómeno climático, que desafió a la universidad a mantener la continuidad de los servicios educativos mediante soluciones innovadoras, y la pandemia, que impulsó aún más esta transformación. El más reciente reto es la inteligencia artificial, la cual ha permitido optimizar tanto los modelos académicos como los administrativos, mejorando la eficiencia y liberando recursos para la investigación y la innovación. Al mismo tiempo, ha planteado nuevos desafíos relacionados con la adopción de tecnologías por parte de toda la comunidad universitaria, buscando su mejor aprovechamiento. Así, la institución se consolida como un ecosistema de aprendizaje dinámico y conectado, preparando a sus estudiantes para un entorno laboral cada vez más digital y competitivo. 

Universidad de la sabana
"La tecnología no es un fin en sí misma, sino un medio para mejorar el aprendizaje. Es fundamental que las instituciones educativas se adapten a los cambios y aprovechen las oportunidades que ofrece la transformación digital. Desde hace varios años, la Universidad ha estado reestructurando estratégicamente su departamento de tecnología, cambio que se centró en tres áreas clave: operación, innovación y adopción digital. Esta estrategia permitió a la universidad adaptarse a las necesidades cambiantes y a los desafíos del entorno académico moderno”, destaca Rolando Andrés Roncancio Rachid, rector de la Universidad de La Sabana.

Conectividad con alta disponibilidad

La Universidad de La Sabana ha logrado llevar a cabo su plan de aceleración en colaboración con proveedores y aliados estratégicos, como es el caso de Liberty Networks. La Universidad realizó un proceso de migración de parte de sus operaciones al centro de datos de Liberty Networks, reconocido como uno de los más seguros de Latinoamérica, certificado con el nivel Tier IV del Uptime Institute, lo que garantiza la máxima disponibilidad y calidad. Gracias a esta certificación, la instalación puede tolerar fallas en cualquier componente sin interrumpir el servicio, asegurando una disponibilidad del 99.995%, equivalente a un máximo de 27 minutos de inactividad al año.

Esta sólida infraestructura, combinada con una conexión de servicios de internet dedicado con el menor tiempo de latencia, proporciona a los estudiantes una experiencia de aprendizaje en línea estable y confiable. Al migrar la mayoría de sus sistemas de información críticos e implementar soluciones de alta disponibilidad, La Sabana ha logrado garantizar la continuidad de sus servicios, incluso ante eventos inesperados como inundaciones o fallas en la infraestructura.

Universidad de la sabana
"La aceleración digital cambia la operación de las organizaciones y, por supuesto, las instituciones educativas no son una excepción. Al adoptar las tecnologías apropiadas, las universidades, escuelas y otros centros educativos pueden mejorar significativamente sus procesos, optimizar el uso de recursos y ofrecer una mejor experiencia a sus públicos de interés. Desde Liberty Networks, adaptamos las soluciones tecnológicas para que sean integrales y se alineen con las necesidades únicas de cada institución", destaca Patricia Manzano, Country Manager de Liberty Networks Colombia.

También se debe agregar que, al estar inmersos en un entorno más digital, es importante que se proteja la información personal de estudiantes, docentes y personal administrativo, incluidos datos académicos, financieros, entre otros. Por esta razón, la Universidad de La Sabana de manera continua está en el proceso de explorar y adoptar soluciones de seguridad procurando proteger y mitigar accesos no autorizados a información confidencial. Además, estas medidas garantizan la continuidad de los servicios educativos y administrativos, promoviendo un entorno seguro y confiable. Mantener una estrategia sólida de seguridad de la información también contribuye a la preservación de la buena reputación de la institución, reforzando la confianza de todos los involucrados.

Ahora, en un mundo digitalizado, la educación debe evolucionar para preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro. La aceleración digital ofrece una oportunidad única para innovar y mejorar la calidad de la enseñanza, sin embargo, es fundamental abordar los retos de manera integral y colaborativa, involucrando a todos los actores del ecosistema educativo.

ABOUT LIBERTY NETWORKS 
Liberty Networks is a leading infrastructure and enterprise connectivity provider in Latin America and the Caribbean, connecting approximately 40 countries with nearly 50,000 kilometers of submarine fiber optic cable and 17,000 kilometers of terrestrial networks. At Liberty Networks, we partner with enterprises, carriers, and business communities, leveraging our expansive network infrastructure, next-generation solutions portfolio, and data center network to provide a solid foundation that enables business success across the region. To learn more about Liberty Networks, visit www.libertynet.com and follow us on LinkedIn, XInstagram and YouTube

 

Contacts 

Liberty Networks 
Media Relations:
 

Diana Tamayo

How can

we connect you?

Enter your contact information below and we'll get in touch to schedule an introductory call.

*All fields are required